La importancia del color en el vino.
- Javier Díaz Mondaca.
- 5 sept 2016
- 2 Min. de lectura
La capa de un vino se refiere a la intensidad o profundidad del color, y a la opacidad del mismo.
El vino tinto de capa alta tiende a tener niveles mas altos de taninos y a menudo menos acidez. Las uvas provienen en su mayoría de climas cálidos son vinos opacos por ejemplo.
Cabernet Sauvignon, Syrah, Mencia, Malbec, Mourvedre.

El vino tino de capa media tiende a niveles medios de acidez y taninos. Esta extensión de vinos suele ser diversa e incluye por ejemplo:
Merlot, Sangoviese o Zinfandel.

El vino tinto de capa baja tiende a mayor acidez y menores taninos. Los colores se extienden desde un magente claro a un granate, incluye por ejemplo:
Pinot Noir, St Lurent, Zweigelt o Gamay.

Cuando un vino ha pasado mucho tiempo por barrica o botella, normalmente toma un color marró apagado. Algunos vinos con un vida de 20 años pueden no mostrar demasiado cambio en el color, por ejemplo, los Merlot o Nebbiolo se tiñen de naranja más pronto que vinos de otras variedades.

Como nos podemos dar cuenta, el color es una parte fundamental dentro de los tres pasos a seguir cada vez que catamos un vino. Ya que este nos entrega información sobre las cepas que se utilizan para su elaboración, como también, pero no necesariamente si las uvas provienen de climas cálidos o fríos.
Para saber que cepa se presenta frente a nosotros, es necesaria la lectura del centro, que se divide en capas( alta,media y baja).
El color ademas nos habla de si el vino es joven o de crianza esta información es entregada por el color del ribete.
Y lo mas importante es siempre darse el tiempo de apreciar los colores y texturas que presenta cada vino, de esta forma nos familiarizamos mas con el lenguaje del vino y sobre todo con nuestros sentidos.
Por ultimo y no menos importante es nunca juzgar un vino si no cumple con nuestra expectativa y conocimiento respecto al color o no sigue una pauta al pie de la letra. Siempre es bueno dar una oportunidad a todos y degustar, ya que uno nunca sabe, con que maravillas se puede encontrar.
Comments